lunes, 16 de mayo de 2011

Animación final

Esta es la animacion final que realicé con illustrator. Tras acabar el dibujo fui "deshaciendo" y en cada acción hice una captura de pantalla. Todas ellas por orden se meten en Quicktime y exportamos el video.
Tambien tenemos la opcion de componer el video con imovie añadiendo sonido. Posteriormente es posible ajustar el tiempo es este programa o bien a traves de premier.

stop motion 2 prueba

Ahora subire el siguiente video sin utilizar youtube

stopmotion

Para ir practicando la técnica de stop motion....

domingo, 15 de mayo de 2011

VIAS VERDES



En España existen más de 1.800 kilómetros de infraestructuras ferroviarias en desuso que han sido reconvertidas en itinerarios cicloturistas y senderistas en el marco del Programa Vías Verdes, coordinado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
He tenido la suerte de experimentar algunas rutas en Andalucía, por ejemplo "la ruta de la Sierra" en Cádiz. Todo un lujo para los sentidos. 

lunes, 28 de marzo de 2011

Cristina Garcia Rodero

Algunos de los trabajos de Cristina García Rodero desprenden una magia difícil de captar, y ella lo consigue con un estilo muy personal, donde no parece existir un fotógrafo entre la imagen y el espectador. Su línea de investigación ha sido la que ha marcado su trabajo durante toda su carrera. Comenzó realizando fotografías en las fiestas de los  pueblos para su beca y este mismo tema lo ha extrapolado a diferentes culturas ya sea un macro-festival de música electrónica o un ritual de vudú en tierras haitianas. Actualmente es miembro de la agencia Magnum Photos.


Generalmente utiliza el blanco y negro por su fuerza y el carácter que aporta a las imágenes. Las fotografías de García Rodero te transportan a escenarios especiales donde utiliza composiciones correctas y situaciones atípicas dentro de lo cotidiano, para sumergirnos en un mundo misterioso. Son imágenes casi  cinematográficas cuyas atmósferas  te absorben sin dejarte indiferente.

Conocí su trabajo en una conferencia en la ciudad de Murcia hace ya algunos años y fue abrumador. Lo más curioso y enfático fue cuando le hicieron la típica pregunta de cuál era su equipo, objetivos, cuerpo….y ella respondió muy desprendidamente que ya había perdido o le habían robado tantos que ni lo sabía. 
Tras una proyección de su trabajo realizado en Haití, el público mantuvo un largo silencio hasta que alguien lo  rompió con un aplauso. Los asistentes quedamos impresionados al ver unas imágenes de siete por cinco metros con unos cuerpos de pieles ébano bajo cataratas, contrastadas por los reflejos del agua y unos ojos en blanco que hipnotizaron a los asistentes.

Personalmente me identifico en su línea de trabajo ya que he tenido la oportunidad de desarrollar reportajes en otras culturas y siempre me decanto por el blanco y negro aunque la imagen original posea una gran gama de colores como suele ocurrir en las instantáneas realizadas en África o la India.

Tras estudiar a esta autora, he descubierto ciertas facetas comunes o necesarias a la hora de realizar este tipo de reportaje, sobre todo, el contacto con la gente. Es imposible hacer un trabajo desde un autobús turístico o desde el restaurante del hotel. Hay que integrarse  para que te consideren uno más, de modo que la obra, con el tiempo, es cuando empieza a fluir. Quizá es el tipo de fotografía más difícil de realizar por el hecho de que no puedes controlar todos los parámetros. La luz, la composición, condiciones climatológicas y los elementos que componen la imagen son continuamente cambiantes y es necesaria una gran implicación. El reportaje social, el fotoperiodismo o la fotografía documental, tal vez sean muy similares, o incluso lo mismo. Creo que no hay distinción cuando lo importante es el momento, las personas, ese instante en un lugar que sólo ocurre una vez y que Cristina sabe esperar pacientemente para conseguir un buen resultado.
Creo que es uno de los fotógrafos imprescindibles para cualquier persona interesada en la fotografía.

Intereses Audiovisuales

Este blog surge de la asignatura de Audiovisuales de la Facultad de Bellas Artes de Murcia donde podremos compartir información de Fotografía, Interiorísmo y  artes plásticas en general.
Como artista multidisciplinar desarrollo mi trabajo en el campo del interiorismo y la fotografía.
Interiorista  por la escuela Superior de diseño de Murcia, desarrollo mi trabajo dentro del campo de la bioconstruccion y la vivienda mediterránea.
Como fotógrafa realizo fotografía social  y documental.
Como intereses complementarios están los viajes, submarinísmo y la pintura.
http://www.trinidadgarcia.com/